El NASCAR del Garage 56 en Le Mans
- Arturo Delgadillo
- 19 jun 2023
- 3 Min. de lectura
El proyecto experimental de Garage56 en el centenario de las 24 Horas de Le Mans ha desatado una verdadera revolución en la pista, con un rendimiento que supera a los coches de la categoría GTE y un sonido brutal que no puedes dejar de escuchar.
Durante años, Le Mans ha sido conocido por ofrecer una sinfonía de motores y vehículos, con una amplia variedad de sonidos que van desde el agudo rugido del bóxer del Porsche 911 hasta el profundo y grave sonido de los Corvette.

Fotografía: Chris Graythen - Getty Images Le Mans 2023
Este año, con la inclusión de numerosos participantes en la edición centenaria de las 24 Horas de Le Mans, la experiencia sonora se intensificará aún más.
Entre los nuevos instrumentos que se unen a la melodía en movimiento se encuentra un coche de NASCAR, el Chevrolet Camaro ZL1 de Garage56, desarrollado por el equipo de Hendrick Motorsports y pilotado por un trío de campeones: Jenson Button, campeón mundial de Fórmula 1 en 2009, Jimmie Johnson, siete veces campeón de la NASCAR, y el talentoso piloto alemán Mike Rockenfeller, ganador de las 24 Horas de Le Mans en 2010.

Fotografía: Chris Graythen - Getty Images Le Mans 2023
Este proyecto atípico y especial del conocido Garage56 de Le Mans ya está generando un gran impacto, y no es para menos. La silueta inusual de este stock car y el impresionante rugido del motor V8 característico de un NASCAR resonarán por los rincones más emblemáticos del Circuito de la Sarthe, y podrás disfrutar de ello en el emocionante video que acompaña este artículo, donde se muestra el modelo en acción durante los primeros entrenamientos del pasado fin de semana.
Además de su cautivador sonido, este coche no solo luce espectacular, sino que también está demostrando un rendimiento excepcional en pista. De hecho, logró registrar un tiempo de vuelta rápida de 3 minutos y 53,761 segundos, superando el tiempo de 3 minutos y 56,088 segundos del Ferrari LMGTE AM más veloz.

Fotografía: Chris Graythen - Getty Images Le Mans 2023
Aunque aún quedan sesiones de entrenamiento y la carrera por delante, parece que este NASCAR adaptado a un circuito tan poco convencional para estos automóviles como Le Mans está demostrando un nivel de rendimiento sorprendente. Sin embargo, en un proyecto como este, el rendimiento es solo uno de los aspectos.

Fotografía: Chris Graythen - Getty Images Le Mans 2023
El Garage56 NASCAR seguirá siendo el centro de atención por méritos propios. La oportunidad de ver y escuchar un coche de estas características en una de las mejores y más emblemáticas carreras del mundo durante su edición centenaria es una experiencia que difícilmente se podrá superar.
Algunos incluso podrían soñar con el regreso de un monoplaza de Fórmula 1 recorriendo el circuito de las 24 Horas de Le Mans, como lo hizo Alonso con su Alpine en 2021, aunque competir en esa categoría parece ser un desafío mucho mayor.
La NASCAR ya había competido en Le Mans
Para las 24h de LeMans de 1976 el ACO invitó a participar a varios equipos yankees, necesitaba nuevos estímulos para su carrera. Tras negociar con el inefable Bill France accedieron a pagar el transporte y gastos de dos equipos que él seleccionara, que fuaron un Dodge Charger y un Ford Torino.

Fotografía: Desconocido - Ford Torino Le Mans 1976
"Les deux monstres" los bautizaron los franceses a los que les encantaban los barcos yankees.
Pero sabían a lo que venían no querían ser equipos de relleno.
El mismísimo Bill France estaba presente aquel soleado día de junio de 1976 en Le Mans, su hijo agitó las banderas de la salida...

Fotografía: Desconocido - Dodge Charger Le Mans 1976
Pero la cosa no fue bien. El Dodge reventó el motor en la segunda vuelta, el Ford siguió adelante. Sin embargo, hasta el momento, ningún NASCAR había logrado terminar la mítica carrera de resistencia francesa. Hazaña que el Camaro del Garage 56 logró realizar.

Fotografía: Road and Track - NASCAR Le Mans 2023
Comments