top of page
GOOGLE ADS.png
Buscar

¡Atención! El Precio de los Carros en Colombia Podría Subir: ¿Qué Está Pasando?

El final de julio trajo una noticia que podría impactar fuertemente el bolsillo de quienes planean comprar un carro en Colombia.


Las marcas que todos conocemos, como Toyota, Chevrolet, Renault, y Fiat, podrían encarecer sus vehículos debido a una decisión que se cocina en el Gobierno Nacional. ¿Qué está sucediendo?


Fotografía: Lamborghini Huracán //Redes Sociales


El Gobierno de Colombia, liderado por el presidente Gustavo Petro, está evaluando terminar un acuerdo comercial con Brasil que permitía la importación de vehículos sin pagar aranceles. Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 72, ha facilitado que muchas marcas traigan sus autos a Colombia a precios más bajos. Pero si se pone fin a este acuerdo, los precios podrían dispararse, afectando a quienes sueñan con tener un carro nuevo.



El ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, envió una carta a Brasil en la que expresa la intención de Colombia de terminar el acuerdo. Según Reyes, esta decisión busca cambiar las reglas del juego, ya que la industria automotriz colombiana no ha logrado aumentar sus exportaciones de autos. En otras palabras, las empresas han estado más enfocadas en importar vehículos que en fabricarlos dentro del país.


Reyes explicó en una entrevista que el objetivo del gobierno es que las marcas automotrices inviertan en sus plantas en Colombia para que puedan seguir importando vehículos sin aranceles. Esto quiere decir que, si las empresas no empiezan a fabricar más en Colombia, los precios de los autos que importan podrían aumentar considerablemente.


Fotografía: Lamborghini Huracán x McLaren 720 S//Redes Sociales


Esta situación no solo afectaría a los autos convencionales, sino también a los híbridos, como el popular Toyota Corolla Cross. Aunque el ministro aseguró que los precios no cambiarán en el corto plazo, la realidad es que si las marcas no ensamblan más autos en el país, los costos podrían subir en un futuro cercano.


Actualmente, Renault-Sofasa es la única planta que ensambla vehículos en Colombia, lo que la pone en una posición privilegiada frente a otras marcas como Toyota, Mazda y Chevrolet, que no tienen fábricas en el país. De hecho, Chevrolet cerró su planta de producción en Colombia recientemente, lo que podría hacer que sus autos sean aún más costosos si el acuerdo con Brasil llega a su fin.



El Gobierno está buscando proteger el empleo en la industria automotriz colombiana, que ha visto una disminución en los últimos meses. Decenas de miles de empleos dependen de esta industria, y la decisión de poner fin al acuerdo con Brasil es parte de un plan más amplio para revitalizar la producción automotriz en el país.



Fotografía: Captura de Pantalla//Redes Sociales


Aunque esta noticia sorprendió a muchos, no es completamente inesperada. En febrero de 2023, el presidente Petro ya había hablado de su intención de reducir la importación de vehículos y fomentar la producción nacional utilizando partes colombianas.


Este cambio en la política comercial podría traer consigo un aumento en los precios de los autos en Colombia, pero también abre la puerta a nuevas oportunidades para la industria automotriz nacional. ¿Podrán las marcas adaptarse y empezar a fabricar más autos en Colombia? Solo el tiempo lo dirá, pero lo cierto es que quienes estén pensando en comprar un carro, deberán estar atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos.


댓글


  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon
ANUNCIO 5 x 17 cm ALLPOWER 2.png
WATCHING

Todos los videos

Todos los videos

Todos los videos
Buscar video...
El eléctrico más barato del mundo (en Colombia) | Ozaru Explorer 2023

El eléctrico más barato del mundo (en Colombia) | Ozaru Explorer 2023

05:13
Reproducir video
Celebrating 75 years of always moving forward

Celebrating 75 years of always moving forward

01:44
Reproducir video
Como Logré Llegar Aquí!? | Salomondrin

Como Logré Llegar Aquí!? | Salomondrin

25:10
Reproducir video
  • White Facebook Icon
  • White Twitter Icon
  • White Instagram Icon
  • White Pinterest Icon
  • White YouTube Icon

COPYRIGHT © 2023 Motor Post™ Casa Editorial. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

© 2023 Revista MotorPost.co by Arturo Delgadillo Producido por: CSQ Creative Sequence

bottom of page